El pasado 2 de diciembre de 2024 se cumplieron 50 años de la caída en combate del comandante Lucio Cabañas Barrientos, líder histórico del Partido de los Pobres y uno de los principales revolucionarios del siglo XX mexicano. Dado que su ejemplo guía nuestra acción como organización, durante ese mes realizamos varios eventos para recordar su memoria y refrendar nuestra disposición a seguir luchando por el socialismo. Organizaciones hermanas, militantes y compañeros solidarios nos acompañaron en Puebla, en Querétaro y la Ciudad de México. En Querétaro recibimos en particular todo el respaldo de los compañeros de la Unión Cívica Felipe Carrillo Puerto y en la capital del país la solidaridad y compañía de todos con los que caminos en la construcción del Partido del Socialismo Mexicano. Por otro lado, entre la multitud de hechos que sacuden el mundo, dos son particularmente relevantes pues definen el momento histórico que vivimos. En el plano internacional, la continuación del genocidio del pueblo palestino y el bombardeo a Irán por EE. UU. e Israel muestran que el declive hegemónico estadounidense está llevando a la potencia imperialista a tratar de mantener su dominio global a través de la agresión militar. La agresión imperialista-sionista contra Palestina, Irán y toda la región de Oriente Medio es parte de ese intento de mantener y controlar zonas y recursos estratégicos en la disputa por el reordenamiento global que está en marcha. En el plano nacional la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha desnudado por completo al “segundo piso” de la Cuarta Transformación. Su demanda de derogación de la neoliberal contrarreforma a la ley de del ISSSTE de 2007 ha mostrado que puesta en la disyuntiva entre elegir los intereses de los trabajadores o del gran capital financiero, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió por los segundos. Contrariando su promesa de campaña ha rechazado, con varias marometas demagógicas, toda posibilidad de derogarla. No ha hecho sino mostrar el carácter burgués de la 4T y los límites de la “transformación”. Ambos hechos muestran que la lucha por el socialismo del Comandante Lucio Cabañas sigue siendo necesaria, de hecho es más necesaria que nunca, dado que la debacle imperialista amenaza con el apocalipsis nuclear y, cuando se hace evidente que la única transformación sustancial será cuando los pobres tomemos directamente en nuestras manos las riendas de la producción y de la administración, solo con el poder de los trabajadores podremos salir de la explotación y salvar al mundo de la barbarie. Así pues, estos son los temas que trata este número de Poder Popular. El primero a través de algunos de los discursos elaborados para recordar a nuestro querido Lucio, las lecciones de la lucha nacional del magisterio son revisadas en cuatro textos elaborados desde el propio epicentro de los hechos por IRD², mientras que el tema de la coyuntura global es tratado por nuestro compañero Ruy Díaz en su “Monitoreo de Contexto” desde la “República Morazánica de Honduras”. Sirvan pues para seguir la lucha de las ideas tan necesaria en nuestra época, sirvan para seguir construyendo el camino que Lucio nos mostró.
¡Alto al genocidio contra el pueblo palestino!
¡A romper relaciones con el Estado asesino de Israel!
¡Derogación de la Ley del ISSSTE 2007! ¡Aquí y ahora con la Coordinadora!
¡Viva Lucio Cabañas!
Para su consulta en linea y su descarga, favor de dirigirse a este vínculo: